El curso de Ciencias Económicas de la Escuela Brasileña de Economía y Finanzas tiene entre sus objetivos estimular a los estudiantes para ejercer el pensamiento independiente, la creatividad y capacidad de crítica, lo que requiere una amplia formación académica, incluyendo la enseñanza de métodos cuantitativos, la teoría economía y las ciencias humanas.
El proyecto pedagógico institucional consiste en disciplinas, seminarios, conferencias, investigación y actividades de extensión que tienen como objetivo garantizar al estudiante una sólida formación teórica y cuantitativa específica para el campo de Economía. Además, el estudiante tiene la opción de participar en una o más de las siguientes áreas de enfoque de estudios: Finanzas, Política Económica, Mercados y Contratos. Estas áreas de enfoque se corresponden con tres diferentes campos de actuación del economista profesional (respectivamente Finanzas, Macroeconomía y Microeconomía). También sirven para diferenciar áreas tradicionales de la investigación en Economía y permiten a los estudiantes a enfocar sus estudios sobre cuestiones e instrumentos analíticos relacionados tanto con su interés intelectual como con sus objetivos de actuación profesional.
· Escuela Brasileña de Economía y Finanzas
ACREDITACIÓN |
---|
Decreto N.º 598 de 28/03/2001, publicado en el Boletín Oficial en 30/03/2001 |
ACREDITACIÓN |
---|
Decreto N.º 629 de 22/07/2014, publicado en el Boletín Oficial en 23/07/2014 |
· Curso de Graduación en Ciencias Económicas
ACREDITACIOÓN | CERTIFICACIÓN | RENOVACIÓN DE CERTIFICACIÓN |
---|---|---|
Decreto N.º 598 de 28/03/2001, publicado en el Boletín Oficial en 30/03/2001 | Decreto N.º 223 de 07/06/2006 publicado en Boletín Oficial en 09/06/2006 | Portaria MEC nº 266, de 03/04/2017, publicada em Boletín Oficial en 04/04/2017 |
Avaluaciones del Ministerio de Educación
Año 2018
INSTITUCIÓN | IGC | IGC Contínuo |
---|---|---|
EPGE Escuela Brasileña de Economía y Finanzas | 5 | 4.86829 |
Año 2018
CURSO | ENADE | CPC | CC |
---|---|---|---|
Curso de Licenciatura en Ciencias Económicas | 5 | 5 | 5 |